"Este año los sectores hotelero y turístico están teniendo un muy buen ritmo"
El pasado 29 de mayo, SILICIUS presentó los resultados financieros a cierre del tercer trimestre del año y Juan Diaz de Bustamante, director general de Silicius, ofreció una breve entrevista a Estrategias de Inversión en la que comentaba estos resultados y habló de cómo está siendo la evolución de esta SOCIMI cotizada para el mercado de BME Growth, tanto desde el lado financiero como desde la parte de negocio.
Silicius ha presentado ya los resultados del primer trimestre del 2023. ¿Qué tal ha sido el arranque de año? ¿Qué valoración hacéis?
Hemos tenido un arranque de año muy bueno. Veníamos con ritmos de crecimiento de rentas brutas hasta rentas netas, EBITDA… desde el año pasado.
Esta es la política comercial que hemos llevado a cabo durante el año pasado. Firmar contratos con indexación superior al IPC, con escalas de renta, nos ha permitido dar los datos que hemos dado: crecimiento de rentas en bruto hasta 7,5 millones, un 11% superior respecto de 2022; en términos de like for like, tenemos comparables, el incremento de renta ha sido casi un 17%, muy por encima de la inflación y estamos viendo los frutos de esas políticas comerciales y estamos muy contentos con este comportamiento de la cartera.
¿Qué estimaciones tenéis para el resto del ejercicio ahora que ya hemos terminado el primer semestre?
Creemos que este año está teniendo una marca muy buena, datos de nivel de consumo, datos de turistas o de destinos turísticos. Los datos de nuestros hoteles, que estamos en estos dos sectores, tanto en centros comerciales como hoteleros, se están comportando muy bien este año, dando métricas incluso superiores a la época pre-pandemia y vamos a ver esta dinámica durante este año, con lo cual va a ser un año bueno.
Es verdad que, a nivel de nuevas comercializaciones, nosotros sí que seguimos alquilando muchos metros cuadrados, por ejemplo, en Rivas Vaciamadrid, en los edificios Square Garden. Pero sí que estamos viendo otros edificios que tenemos, no en el centro, ni en Rivas, sino en la parte intermedia, que está costando más la comercialización y ahí la parte de nuevas ocupaciones de oficinas creemos que está ralentizándose, no por un motivo incremento de paro, sino que siempre están parando a pensar más que hacer.
Entre las últimas novedades de la compañía están la apertura de un espacio de trabajo híbrido, la adquisición por parte de Mazabi del hotel Aragón Hills & Spa… ¿Qué nos puedes contar sobre los últimos anuncios de la compañía? ¿En qué está trabajando actualmente Silicius? ¿Cómo está siendo la evolución del negocio?
Llegamos a un acuerdo con Regus, mayor proveedor de espacios flexibles de oficinas en toda Europa, para Rivas. Veíamos que en Rivas, ciertas empresas que ya estaban implantadas y estaban trabajando bien en sus propias oficinas, habían crecido mucho, pero todavía no habían crecido lo suficiente para alquilar más espacio y llegamos a un acuerdo con Regus para hacerlo otra vez suyo.
Hemos hecho una Joint Venture para poder explotar ciertos espacios de forma común y para poder dotar de espacios flexibles a nuestros propios operadores y a operadores de fuera, que se está comportando muy bien y hemos arrancado un centro hace 15 días y ahora tenemos muy buenos niveles de ocupación, está funcionando muy bien. Esperamos ampliarlo próximamente.
Además, dentro del grupo, desde el año 2021, levantamos a un fondo para poder invertir en hoteles y se ha hecho una compra recientemente en un hotel en montaña. El hotelero de montaña o vinculado al esquí es un segmento que había quedado denostado por la pandemia y lo que ha provocado es que estos hoteles de montaña hayan puesto la mira en la parte de la temporada donde no está sólo la nieve presente, sino en primavera, en otoño, e incluso en verano, ampliando mucho su número de operaciones de días abiertos, con lo cual ,vemos que es muy interesante entrar en este mercado y estamos muy contentos con esta primera adquisición del Aragón Hills & Spa en Formigal y esperamos que vengan más.
Hoy, último día del foro MEDCAP, Silicius va a estar presente. ¿Qué esperáis que os aporte un evento como este?
Es un evento donde compartir opiniones con personas del sector, otras empresas cotizadas de otros sectores, un tema regulatorio, temas de día a día o procedimentales. Además de tener un espacio para poder sentarse más distendidamente con analistas, inversores y darnos a conocer de una forma diferente.
Blog
SILICIUS agradece contar con la colaboración de expertos y advierte que las opiniones por ellos expresadas en sus artículos no constituyen en ningún caso una oferta o recomendación de inversión y que pueden no coincidir necesariamente con las de SILICIUS ni su equipo. Los contenidos del blog de SILICIUS se presentan al público con la única finalidad de difundir conocimiento y cuestiones de actualidad.
Las opiniones, informaciones, datos, etc. que puedan incluirse en este blog son elaboradas y suministradas por los propios expertos o sus entidades, mercados y foros correspondientes, así como por medios de comunicación e incluso particulares, por lo que SILICIUS no se responsabiliza de su fiabilidad o veracidad.