Skip to main content

ENERGÍA

CONSUMO GAS
169.722 KWH

CONSUMO ENERGÉTICO
6.390.383 KWH

INTENSIDAD ENERGÉTICA
39,69 KWH/m2/año

ENERGÍA RENOVABLE

CONSUMO RENOVABLE
75% activos

PRODUCCIÓN RENOVABLE
33% centros comerciales

GENERACIÓN RENOVABLE
98,956 KWH

HUELLA DE CARBONO

ALCANCE 1, 2, 3, 4 y 5
1.144,75 t CO2e

INTENSIDAD EMISIONES (1+3) + 3
0,00316 kgCO2/m2/año

RESIDUOS

TOTAL RESIDUOS GENERADOS
624,550 Tn

RESIDUOS NO PELIGROSOS
623,170 Tn

RESIDUOS RECICLADOS
1,380 Tn

AGUA (C.C., oficinas y sede corporativa)

CONSUMO AGUA POTABLE
51.930 m3

INTENSIDAD HÍDRICA
0,499 m3/m2/año

Calificación energética

Calificación energética del edificio, en base a datos calculados o medidos, expresada con indicadores energéticos mediante la etiqueta de eficiencia energética.

BREEAM

Toma en consideración el rendimiento de la sostenibilidad tanto del edificio como de su gestión, favoreciendo que se generen impactos positivos en el entorno.

ISO 170.001

Garantiza que cualquier persona, independientemente de su edad, discapacidad o condición, pueda acceder y utilizar de forma segura, autónoma y cómoda cualquier entorno, producto o servicio.

Centros comerciales Certificado Eficiencia Energética BREEAM ES en uso ISO 170.001**
Bahía Plaza En curso En curso
Thader En curso
La Fira En curso
Oficinas Certificado Eficiencia Energética BREEAM ES en uso ISO 170.001**
Square Garden -
Obenque, 4
Velázquez, 123
Ed. 222 Parque Tecnológico Zamudio -
Hotel Certificado Eficiencia Energética BREEAM ES en uso ISO 170.001**
Hotel Conil Park -
Hotel Cala Mandía Park -
UMusic Hotel Teatro Albéniz -
Hotel Iberostar Cala Domingos -
Residencial Certificado Eficiencia Energética BREEAM ES en uso ISO 170.001**
San Onofre, 5 -
Plaza Mayor, 6 Exento -
Madrazo, 6-10 -
Logístico Certificado Eficiencia Energética BREEAM ES en uso ISO 170.001**
Riu Segura sn -
Retail Certificado Eficiencia Energética BREEAM ES en uso ISO 170.001**
Velázquez, 136 -
Paseo de la Castellana, 178
Paseo de Yeserías, 9
Blanca de Navarra, 10
Avda. de Aragón, 148-150
Plaza Fernández Duró, 3
Careaga, 109
San Joaquín, 8
Paseo de la Habana, 16
Conde de Peñalver, 60
Felipe V, 2
Eduardo Dato, 12
Grecia - Ciudad Tte
Estambul
Las Matas

CERTIFICACIONES INMOBILIARIAS

Oficinas

Obenque. Madrid.

         BUENO

Centros comerciales

CC La Fira. Reus.

     MUY BUENO

CC Thader. Murcia.

     MUY BUENO

HUELLA DE CARBONO

LGAI Technological Center, S.A. (Applus+) certifica que la Huella de Carbono de Silicius en su actividad verifica la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero y conformidad del cálculo de huella de carbono, para la Categoría 1 emisiones directas: derivadas de la combustión de combustibles fósiles en instalaciones fijas y emisiones fugitivas de gases refrigerantes, Categoría 2 emisiones indirectas: derivadas del consumo de energía eléctrica, Categoría 3: emisiones indirectas derivadas del desplazamiento de empleados y viajes de negocios, y Categoría 4: emisiones indirectas derivadas de la generación de residuos, uso de servicios y subcontrataciones y T&D electricidad, Categoría 5: emisiones indirectas derivadas de activos arrendados a terceros según la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019 correspondiente a las campañas de 2023 con el resultado de t CO2e CALCULADO, 1.168,31 t CO2e.

Silicius ha superado el proceso de verificación de su Huella de Carbono, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental. En línea con su responsabilidad ambiental, ha registrado oficialmente su Huella de Carbono en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Este registro incluye un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en el que la compañía se compromete a implementar medidas para reducir de forma progresiva su huella ambiental.

ACTIVOS POR UN FUTURO SOSTENIBLE

Como ejemplo del compromiso con la sostenibilidad, SILICIUS ha lanzado el proyecto “Activos por un futuro sostenible”, una iniciativa centrada en el cuidado del medio ambiente a través de un programa de reforestación colaborativo. Este programa busca implementar nuevas zonas verdes reforzando el espíritu colaborativo entre los actores y grupos de interés relacionados con la actividad empresarial de SILICIUS, dentro de un marco participativo y educativo para un futuro más sostenible.

En 2022 y 2023, SILICIUS plantó un total de 3.000 árboles en el Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz), la mayor masa forestal de alcornoques en el mundo. Estas plantaciones incluyeron la participación de alumnos de diversos centros educativos, quienes asistieron a talleres de sensibilización ambiental sobre los beneficios de los árboles y bosques, garantizando un futuro más sostenible.

Manual de Buenas Prácticas Ambientales en los inmuebles de Silicius

Descargar PDF

BIENESTAR EN NUESTROS ACTIVOS

Todos los activos de Silicius cumplen con la normativa aplicable de accesibilidad, garantizando que todos los clientes pueden disfrutar plenamente de los servicios de los edificios independientemente de sus capacidades.

Además, Silicius ha firmado un acuerdo con la Fundación para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social (ARS) para verificar y certificar el grado de accesibilidad de todos sus centros comerciales según la norma AIS 1/2018. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la prestación de servicios para los clientes, integrando la accesibilidad como una parte esencial de la responsabilidad social de la compañía.